POLÍTICA DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Hotel La Casa del Toledo está comprometido con entregar un excelente servicio que genere satisfacción a los huéspedes para tener un posicionamiento y permanencia en el mercado a través del cumplimiento de estándares de calidad y sostenibilidad que garanticen una operación hotelera bajo un sistema de mejoramiento continuo, rentable y eficaz.
Para el hotel es importante que las actividades se desarrollen con una conciencia de SOSTENIBILIDAD, buscando la mitigación o eliminación de los impactos negativos y la potencialización de los impactos positivos, donde se pueda garantizar que todos los procesos estén direccionados con la visión.
Un factor indispensable para lograr la satisfacción de los clientes, es contar con un recurso humano competente y capacitado para responder a las necesidades y exigencias, generando así un valor agregado dentro de la prestación del servicio hotelero.
Es importante para el hotel La Casa del Toledo promover el sector turístico de la región proporcionado información relacionada con los atractivos y actividades turísticas que componen nuestra cultura.
Para el hotel es importante contar con deberes y derechos tanto para los huéspedes, colaboradores y proveedores, además, de cumplir con la normatividad legal vigente y rechazar todo acto o abuso relacionado con la explotación sexual de niños niñas y adolescentes (ESCNNA) y la discriminación hacia la población vulnerable y minoritaria.
Para ser reconocidos como un hotel sostenible se lleva a cabo buenas prácticas en la manipulación de productos químicos y se hace uso adecuado de los recursos naturales necesarios para la prestación del servicio de alojamiento y hospedaje, además de un compromiso con la sensibilización y generación de conciencia a través de capacitaciones e información de apoyo sobre la utilización eficiente de los materiales que puedan ser reutilizables dentro de las prácticas de cuidado y protección del medio ambiente.
OBJETIVOS DEL HOTEL
GENERAL
Brindar un servicio de calidad a través de cómodas instalaciones y de un personal altamente capacitado que satisfaga las necesidades y así obtener un reconocimiento y expansión en el mercado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Tener una constante capacitación del personal para crear competencias que respondan a las necesidades cambiantes de los huéspedes.
Consolidar alianzas estratégicas con empresas que permitan posicionar al hotel en el mercado nacional.
Realizar mejoras a las instalaciones del hotel, con el fin de generar satisfacción a nuestros huéspedes en la prestación del servicio.
Ofrecer un servicio personalizado de acuerdo a los requerimientos de los huéspedes para garantizar su satisfacción.
OBJETIVO DE LA POLÍTICA DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Satisfacer los requisitos y las necesidades de calidad que nuestros huéspedes desean encontrar, un turismo de descanso, tranquilidad y bienestar.
Proporcionar y mantener las habitaciones en buenas condiciones de limpieza y organización.
Hacer seguimiento constante a las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.
Contratar con personal calificado e idóneo para el desarrollo de las diferentes labores a realizar, buscando primero los de origen local o regional.
Capacitar a los colaboradores con el fin de que adquieran compromiso y responsabilidad consigo mismos, en el ámbito social, cultural y del medio ambiente.
Minimizar aquellos impactos negativos en el aspecto ambiental, sociocultural y económico generados
DEBERES Y DERECHOS DE LOS HUÉSPEDES
DERECHOS HUÉSPEDES:
Conocer la información del manejo de los recursos naturales, socioculturales y económicos que impactan en el establecimiento.
Disfrutar de los sitios de interés turístico de la región.
Disfrutar de las instalaciones y los servicios.
Conocer la información de los requisitos legales aplicables a los huéspedes para las actividades de turismo y alojamiento.
Conocer las políticas y lineamientos de la prestación de servicios.
Derecho a fumar en las áreas destinadas para dicho fin
DEBERES HUÉSPEDES:
Deberá cumplir con las Cláusulas de Responsabilidad que le atañen, aceptadas en el Contrato o registro de hospedaje.
Respeto por la cultura, creencias, tradiciones y hábitos de las personas de la Región.
Respetar los sitios de interés visitados y actuar de manera responsables.
Hacer uso adecuado de las instalaciones.
Observar y dar cumplimiento a las prácticas de sostenibilidad relacionadas con el ahorro y uso eficiente del agua y de la energía.
Hacer uso racional de recursos naturales.
Respetar los espacios sociales del establecimiento.
Deberá por todos los medios a su alcance, evitar la consumación de Casos ESCNNA o sea la Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.
Deberá observar las medidas de seguridad que se le indique.Cumplir las condiciones contractuales para la prestación del servicio.
Respeto por la tranquilidad de otros huéspedes.
Hacer separación en la fuente de los residuos generados.en el del establecimiento y en los lugares que visite durante su estadía.
Deberá mantener el entorno en donde se les presten los servicios contratados, dentro y fuera de sus instalaciones, perfectamente presentables, aseados y funcionales.
Deberá apartar todo elemento posible de reciclar en los recipientes destinados para estos efectos en las instalaciones en donde se le presten los servicios o en las disponibles.
Deberá observar y dar cumplimiento a las prácticas de sostenibilidad relacionadas con el ahorro y uso eficiente del agua y de la energía.
Deberá aceptar cumplir con las normas y el respeto hacia la flora y la fauna de la región.
Deberá proteger y abstenerse de comercializar o hacer mal uso del patrimonio cultural de la región.
Deberá denunciar formalmente cualquier sospecha de un Caso ESCNNA.
Cumplir los requisitos legales para la prevención de la explotación sexual de menores.
Deberán cumplir con los programas de la Política de Sostenibilidad, es decir, con la totalidad de lo establecido en las NTS relacionadas con la actividad de cada uno.
Deberán observar las medidas de seguridad y salud en el trabajo que se adopten, en especial, el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
POLÍTICA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
El Hotel La Casa del Toledo se compromete con la protección y la promoción de la salud y la seguridad de los empleados en puestos de trabajo como recepcionista, botones y camarera. Procurando conservar si integridad física; mediante la gestión de riesgos y peligros.
Desde a dirección se asumen la responsabilidad de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo los requisitos aplicables, vinculando a las partes (Recepcionista, Botones y Camarería) en el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo y destinando los recursos: humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la salud y la seguridad.
Todos los empleados y temporales tienen la responsabilidad y el compromiso de contribuir al logro de los objetivos del SST y cumplir con las normas y procedimientos aplicables, con el fin de realizar un trabajo seguro y producto. Igualmente, son responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar peligro para cualquier miembro.
Todos los programas desarrollados en el Hotel La Casa del Toledo están orientados hacia el fortalecimiento de una cultura preventiva de cuidado individual y colectivo. Con la intervención de los operarios en la estructura o áreas de trabajo que puedan causar accidentes o enfermedades laborales.
Así mismo, como llevar a cabo el cumplimiento de las políticas de prevención del consumo de: tabaco, sustancias psicoactivas; política de: Seguridad y Salud en el Trabajo y medio ambiente